Es lo primero que hacemos cuando llegamos a este mundo y lo último que haremos cuando abandonemos el cuerpo físico. Sin embargo, son muy pocas las personas que prestan atención a este acto natural y maravilloso “Respirar “.
¿Te has parado a pensar alguna vez en las veces que respiras? Aproximadamente lo haces 16 veces por minuto; 23.040 al día y 8.409,600 al año. De todas esas respiraciones, ¿cuántas recuerdas haber tomado conscientemente?
La forma en la que respira (ya sea rápido o lenta, leve o profundo), envía mensajes a tu cuerpo que influyen en tu estado de ánimo, niveles de estrés, presión arterial, funciones inmunológicas y más.
La respiración activa el sistema simpático o parasimpático de tu cuerpo, dependiendo cómo respires, sistemas que le dicen a tu cerebro si todo está bien, si hay peligro, si tenemos que correr o mantenernos en calma. Estos sistemas activan la reacción de tu cuerpo o lo calma.
Hay una relación directa entre tus formas de expirar y tu condición física, es de ahí la importancia de entender y comprender que respirar bien y conscientemente te hará tener un tipo de vida u otra, un tipo de cuerpo y salud u otro.
Beneficios
- Incrementar el número de glóbulos rojos
- Mejor asimilación de los alimentos
- Mejor funcionamiento del sistema nervioso
- Eliminamos toxinas
- Disminuye la sensación de dolor
- Estimulamos el sistema linfático
- Mejora la postura
- Mejora la digestión
- Evita problemas hormonales
Necesitas una función saludable de los órganos para apoyar las actividades no controladas y sistemáticas de tu cuerpo, como la digestión, la eliminación y la absorción. Entre otras cosas, un proceso digestivo ineficaz puede provocar hinchazón, gases, estreñimiento y / o diarrea. Esta es la razón exacta por la cual debes de incluir la respiración consciente tanto antes como después de cada comida, además de comer sin distracciones, como parte de tu protocolo de higiene alimentaria para. Por otra parte, la respiración consciente te permite controlar el peso, ya que la quema de grasa será más efectiva porque los tejidos serán alimentados por oxígeno.
Es interesante saber que, los alimentos procesados, que tienden a acidificar su sangre en un intento de mantener un pH normal, lo hagan respirar más pesadamente. Esto es porque una de las tareas del dióxido de carbono, que está en su sangre, es regular el pH. Además del agua, las frutas y vegetales crudos tienen el menor impacto en su respiración, seguidos por los vegetales cocinados. Los alimentos procesados altos en granos y proteínas tienen el mayor efecto adverso en la forma en la que respira.
En resumen, una mala respiración no solo hará que tu cuerpo no funcione correctamente, sino que además te hará engordar y evitarás que pierdas peso, si es lo que estás buscando actualmente, le harán tener insomnio y en general una muy mala calidad de vida, por no hablar del estrés y la depresión que sufren gran parte de la población mundial. Aprende a respirar conscientemente y tu vida en menos de una semana habrá cambiado.